
Viaje a la Ficción es un libro de crítica literaria que no ambiciona otra cosa que acercarnos al escritor uruguayo para entender algunos aspectos oscuros de su narrativa de Onetti. La idea central que enlaza todo el estudio es la voluntad de fuga hacia lo imaginario.
Por eso es grato anotar, en este post, que Mario Vargas Llosa ha recibido, merecidamente, el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald precisamente por este libro.
Mario Vargas Llosa fue galardonado el pasado jueves con el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald por su obra El viaje a la ficción, en la que explora el universo literario del novelista uruguayo Juan Carlos Onetti.
El jurado reconoció en el fallo que el trabajo del escritor peruano es un ejercicio de gran intensidad crítica sobre uno de los grandes autores del siglo XX. El escritor y ensayista español José Manuel Caballero Bonald, de 82 años, quien da nombre al galardón a través de su fundación, dijo en un comunicado que el libro es "un prodigio agudeza intelectual''.
Vargas Llosa analiza en "El viaje a la ficción'' la obra del novelista uruguayo desde el punto de vista de su brillante imaginación y de su pesimismo.
"He gozado escribiendo este libro, tratando de entender a un gran escritor'', señaló Vargas Llosa."En Onetti se repite la dialéctica entre un mundo real y un mundo imaginario que se usa como refugio''.
Vargas Llosa, afincado en España, ha ganado los premios más importantes de las letras españolas: el Cervantes y el Príncipe de Asturias.
El jurado reconoció en el fallo que el trabajo del escritor peruano es un ejercicio de gran intensidad crítica sobre uno de los grandes autores del siglo XX. El escritor y ensayista español José Manuel Caballero Bonald, de 82 años, quien da nombre al galardón a través de su fundación, dijo en un comunicado que el libro es "un prodigio agudeza intelectual''.
Vargas Llosa analiza en "El viaje a la ficción'' la obra del novelista uruguayo desde el punto de vista de su brillante imaginación y de su pesimismo.
"He gozado escribiendo este libro, tratando de entender a un gran escritor'', señaló Vargas Llosa."En Onetti se repite la dialéctica entre un mundo real y un mundo imaginario que se usa como refugio''.
Vargas Llosa, afincado en España, ha ganado los premios más importantes de las letras españolas: el Cervantes y el Príncipe de Asturias.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario