
(Vía BNP) La destacada actriz nacional Delfina Paredes presentará este mes en el Teatro para Escolares de la Biblioteca Nacional del Perú, sede San Borja, el monólogo “Evangelina retorna de la Breña”, que narra las viscisitudes de una rabona que se enrola junto a su esposo en el ejército del Coronel Andrés Avelino Cáceres durante la fatídica guerra del Pacifico.
La obra se presentará el miércoles 27 de mayo a las 10.00 hrs. en el Teatro “Mario Vargas Llosa” de la BNP, Av. De la Poesía 160 San Borja. El costo de la entrada es de S/. 5.00 soles y las delegaciones escolares que deseen asistir deben adquirir sus entradas con anticipación. La capacidad es limitada.
Delfina Paredes
Nuestra primera actriz y dramaturga Delfina Paredes, estudió en la ENAE (Escuela Nacional de Arte Escénico) entre 1956 y 1957. Su primera pieza “Micaela Bastidas”, fue premiada en 1967 en el Concurso Nacional de Teatro Escolar del TUSM. En 1975 escribió “Evangelina” creando así uno de los personajes más populares del teatro y la televisión. En 1994 escribió el monólogo “Evangelina retorna de La Breña”.
La destacada actriz también ha realizado trabajos para la televisión y el cine. Recientemente recibió el homenaje de sus colegas por el Día Mundial del Teatro y el Ministerio de la Mujer reconoció públicamente su destacada trayectoria en el mundo de la actuación.
La obra se presentará el miércoles 27 de mayo a las 10.00 hrs. en el Teatro “Mario Vargas Llosa” de la BNP, Av. De la Poesía 160 San Borja. El costo de la entrada es de S/. 5.00 soles y las delegaciones escolares que deseen asistir deben adquirir sus entradas con anticipación. La capacidad es limitada.
Delfina Paredes
Nuestra primera actriz y dramaturga Delfina Paredes, estudió en la ENAE (Escuela Nacional de Arte Escénico) entre 1956 y 1957. Su primera pieza “Micaela Bastidas”, fue premiada en 1967 en el Concurso Nacional de Teatro Escolar del TUSM. En 1975 escribió “Evangelina” creando así uno de los personajes más populares del teatro y la televisión. En 1994 escribió el monólogo “Evangelina retorna de La Breña”.
La destacada actriz también ha realizado trabajos para la televisión y el cine. Recientemente recibió el homenaje de sus colegas por el Día Mundial del Teatro y el Ministerio de la Mujer reconoció públicamente su destacada trayectoria en el mundo de la actuación.
2 comentarios:
He tenido el gusto de apreciar su trabajo en la television y puedo asegurar que es una excelente actriz...¡Que gusto saber de ella!
-Lucero-
porque lo suspendieron para hoy 27 que fui y dijeron que lo habian suspendido!, waaaaa , avisar y conifirmar si saldra en otro lugar.
Publicar un comentario