Con los usuales desajustes del primer día: en la entrada se acabó la folletería muy pronto, los anfitriones lucían algo perdidos, los módulos aún no habían desempacado o ubicado por completo sus libros, los paneles de orientación aun no estaba instalados, los encargados de la vigilancia externa lucían algo hoscos y excesivamente preocupados de que no haya "gorrones" que evitaran pagar los dos soles de entrada. Habría que tranquilizarlos un poco. Explicarles que la gente que asiste a ferias de libros (con excepciones por supuesto) suele ser algo más serena y moderada que aquella que asiste a otro tipo de eventos.
A las cuatro de la tarde ya había una respetable hilera de personas que aguardaba con expectación la presentación del mediático Jaime Bayly. Por allí, se anunciaba la presentación Magali Solier para la noche del sábado y, también, una atractiva muestra de caricatura política auspiciada por El Comercio. El stand de Ecuador - país invitado - lucía sereno en centro mismo de la Feria.
Vamos a ver cómo avanza el asunto en los siguientes días. La verdad es que el inusual lugar en donde ahora se desarrolla la Feria le da una ambiente agradable y pareciera que hubiera más espacio y comodidad. Ahora tendré que separar tiempo especial para ver libros y libros y libros y, claro, suspirar por que no podré comprar todos los que quisiera.
.
3 comentarios:
Sr. Primo: definitivamente, mejor que la FIL está nuestro blog: sin costo alguno puede usted acceder a toda la literatura que usted quiera: nacional, internacional; prosa, poesía; mística, sensual; infantil, para adultos... Y si por casualidad usted empieza a aburrirse (algo extraño en un lector que se precie de serlo), encontrará excelente música y buenos videos para matar el rato.
Ah! y es producto nacional. Qué espera que no nos visita?
Anacarsis Klooth
www.planlector.blogspot.com
tarado
Y al final ¿qué te pareció la feria? A mí me gustó más que otroa años. Las razones aquí
Publicar un comentario