
De otro lado, encuentro una nota en la revista Ñ que da cuenta de la suspensión del V Congreso Internacional de la Lengua que iba a comenzar, precisamente, esta semana en Valparaíso. No había de otra. A pesar de la gran expectativa que había generado en la gente vinculada con los asuntos del castellano, pues se iba a presentar el diccionario oficial de americanismos y una nueva revisión de la ortografía de la lengua española. Las cosas no están para temas de corte académico cuando hay tareas urgentes como rescatar personas y atender damnificados.
Aun así, como un acto de respeto y solidaridad, los organizadores han decidido darlo por celebrado para las actas y trasladar las ponencias y discursos del programa a Internet para que todos los interesados puedan enterarse de sus contenidos.
La quinta edición del encuentro que reúne a las academias de letras iberoamericanas que iba a comenzar este martes en Valparaíso y que fue suspendido a causa del devastador terremoto que sacudió Chile el sábado, se celebrará finalmente a través de Internet, según informaron el lunes sus organizadores.
Los organizadores del V Congreso Internacional de la Lengua han decidido darlo por celebrado y trasladar los discursos y conferencias a Internet. Las ponencias y discursos previstos en el programa, que lleva por lema ''América en la lengua española'', podrán seguirse de manera virtual como homenaje al pueblo chileno.
Los organizadores del V Congreso Internacional de la Lengua han decidido darlo por celebrado y trasladar los discursos y conferencias a Internet. Las ponencias y discursos previstos en el programa, que lleva por lema ''América en la lengua española'', podrán seguirse de manera virtual como homenaje al pueblo chileno.
"El domingo tuvimos un reunión con los organizadores y en consideración de lo sucedido el sábado decidimos suspender las actividades presenciales", dijo Víctor León, secretario ejecutivo del Congreso en Chile. De esta forma, el V encuentro pasará a formar parte de la relación de congresos internacionales del español que arrancaron en 1997 en Zacatecas, México, según explicó el Instituto Cervantes en un comunicado.
.
1 comentario:
como haria para ver el contenido de dicha conferencia?
Publicar un comentario