
Puede que sea ubicada como contestaria, marginal, subterránea, sistémica o asistémica. De todas maneras, se inserta en una tradición literaria que, a la larga, forma una literatura regional o nacional.
Esto, por supuesto, ya no es problema que perturbe al escritor, sino, más bien, es tarea de los críticos, académicos y demás estudiosos de la literatura.
Ahora bien, resulta que la Academia Peruana de la Lengua, sabiamente precedida por el poeta Marco Martos y recientemente enriquecida con la presencia del escritor Alonso Cueto, ha organizado una semana de reflexión sobre el proceso de la literatura peruana. La programación incluye temas como El reordenamiento de la literatura peruana del siglo XIX, o La vanguardia poética en el Perú.
Interesante. Bueno, al menos para quienes sientan la necesidad de contar con elementos nuevos para comprender la literatura peruana.
La nota dice:
Entre el 22 y el 26 de Febrero la Academia Peruana de la Lengua celebrará la Semana de Literatura, en la casa de su fundador, Ricardo Palma. Cada día se dictarán dos o tres conferencias, a cargo de especialistas nacionales y extranjeros, tanto profesores universitarios como miembros de la Academia Peruana de la Lengua. El ingreso es libre.
La Academia Peruana de la Lengua entregará certificados de participación.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario