
1. No te olvides de Dylan Thomas, Heminghway, Pizarnik y tantos que se pasaron al otro lado violentamente: la muerte está presente en todo artista, tan sólo que es la sálida por el lado equivocado del túnel. (Hazle caso a tu Tánatos más que a tu Eros).
2. Tus influencias serán siempre: tú mismo, tú mismo y tú mismo. (No seas un buena gente, no trates de quedar bien con todos, no escribas por encargo o por moda).
3. Escribir tiene que ser un ejercicio constante: 1000 palabras al día promedio. (Si no puedes, renuncia o estudia algo)
4. Un escritor no puede leer menos de 10 libros por mes. (Si no puedes, renuncia)
5. Siempre hay tiempo para leer o para escribir. (Aprende a leer en la combi)
6. No escribas para salvar al mundo, escribe para salvarte a ti mismo. (Evita incrementar la estadísticas de suicidios del país)
7. El público ama las mentiras hermosas; pero nunca te creas tus propias mentiras. (Antes de hablar de ti, piensa que a nadie le interesa tu vida. Sé imaginativo, no un provinciano intelectual)
8. No dejes que tus personajes te devoren. Ellos copian tu personalidad y tú no la de ellos. (Si tienes alguna frustación de construcción egocéntrica, entonces véngate de ti mismo escribiendo)
9. Nunca pares de crecer creativamente. Dejar de hacerlo es comenzar a morir. (Ejercita tu imaginación, no creas que todo es leer. Anda al cine, a conciertos, a una orgía; escucha música y la calle; ve pintura, comic; baila, canta: vive)
10. Aunque todos piensen lo contrario: eres el mejor escritor vivo. (Nunca imites. No imagines tu velorio. No escribas en servilletas o en la última página de tu cuaderno porque un Nobel lo hizo así. Ser escritor es como cazar leones. Busca los tuyos. Mata al rey).
Pd. No le hagas caso a ningún catálogo, y menos a éste.
muy buen post mister richard me ayudara mucho.
ResponderBorrarpero al fin y al cabo que es ser escritor. es un vanooficio.
oye, esto se lo leí a beto ortiz en su columna de periodico
ResponderBorrarestá bien, aunque claro, no tiene por qué ajustarse a las necesidades/urgencias de cada escritor
ResponderBorrartu nombre me suena muchísimo, no sé si me llegaste a enseñar en el logie entre el 91 al 93
como sea, un saludo, te seguiré leyendo
Santiago
http://loslinderosdelfuego.blogia.com