EL TEATRO MUNICIPAL
El crítico Alonso Alegría, desde su columna en el diario Perú 21, hace una protesta airada contra el descuido de la administración del alcalde Castañeda Lossio en la atención al siniestrado Teatro Municipal de Lima. Es verdad. El próximo año se cumplirán diez años desde la infausta noche del incendio que nos dejó sin teatro principal, y de su reparación no hubo más noticias sino aquellas primeras en donde se prometió casi hasta la utopía de un teatro esplendoroso que iba a ser el orgullo de Lima. En la nota, Alegría acusa al alcalde y a todos los responsables de muy poco interés por las manifestaciones culturales clásicas. Cosa que no se puede asegurar, pero que por lo menos despierta sospechas dado el poco empuje que se le da, ciertamente, a este tipo de actividades artísticas
¿Será que no soporta la Sinfónica, el Teatro de Arte, el Ballet Clásico? ¿Tendrá miedo a aburrirse durante el concierto de inauguración? ¿O será que estamos frente a una nueva forma de demagogia, la Demagogia Muda? Acusa el crítico de teatro. Y hasta aquí, me suscribo a su protesta y pido

En lo que no concuerdo con el señor Alegría - y creo tener derecho a la discrepancia respestuosa- es con la crítica que le hace al denominado espectáculos "de las aguas" en el parque de la Reserva. Tal vez, la falta de mundo por parte de muchos, como yo, haga que este lugar en donde el agua fluye en chorros que forman múltiples alegorías enmarcadas en luces de colores y con fondos musicales de género clásico, sea cautivante y digno de ir, de tanto en tanto, a distraerse con la poesía de sus formas.
Eso sí, en cuestión de prioridades, se debió pensar primero en el Teatro Municipal. Pero no es tarde.
es una verguenza que hasta ahoora no se haya hecho nada por reconstruir el teatro. aunque no sorprende en este pais en el cual la cultura clasica se cree que es solo para los ricos... alli esta la ignorancia que no tiene fregados.
ResponderBorrar¿como se haria para hacer fuerza y presionar al alcalde?
ResponderBorrarEnvien sus cartas "!"
ResponderBorrarhttp://diariodelescribiente.blogspot.com
hay que escribirle al muncipio
ResponderBorraro la prensa o la television, pero hay que hacer bulla, eso si
Por favor, cuál es el correo de la municipalidad de Lima
ResponderBorrarES CIERTO, A DONDE SE PUEDE ESCRIBBIR PARA HACER UNA CADENA DE PROTESTA. ES UNA VERGUENZA QUE NO SE HAYA HECHO NADA EN DIEZ AÑOS.
ResponderBorrarDE PASO, POR QUE NO ESCRIBES A TU AMIGA. SE QUE ESTE NO ES EL CAMINO PARA HABLAR DEOTRAS ASUNTOS, PERO TU DISTANCIAMIENTO ME APENA MUCHO
J.
Hagamos algo por la reconstrucciom del teatro municipal
ResponderBorrarhe enviado esta nota a todos mis contactos y tengo un monton. se que ellos lo va a reenviar. ojala se haga algo.
ResponderBorrargracias
queremosteatro municipal,y lo queremos pronto, carajo
ResponderBorrartambien me inscribo en la lista. Que reparen el teatro municipal.
ResponderBorrarJorge Salcedo. Director de Colegio
una campaña para que las autoridades respectivas reabran el teatro municipal de lima es una gra idea
ResponderBorrarEstimado amigo:
ResponderBorrarMe suscribo al pedido colectivo por la reparación del teatro
Pedro Villarreal
Escultor
Castañeda, Haz algo por el teatro y la cultura, en lugar de hace escaleritas y piletas de agua
ResponderBorrarCastañeda, haz algo por el teatro.
ResponderBorrarJhoana Saldaña
estudiante de arte
si que reparen el teatro
ResponderBorrares una obligacion de las autoridades que los bienes culturales del pais sean conservados o reparados. Si no lo hacen ellos, entoncs quien?
ResponderBorrar